Sobre nosotros

Sobre nosotros

En el puente de Brooklyn

Alejandro y Mamen

Destinos

Día 2. Ruta por el centro de Atenas

4 octubre, 2018 alejandro Sin Comentarios

Día 2. Ruta por el centro de Atenas

4 octubre, 2018 Alejandro y Mamen Sin Comentarios

Comienza nuestro segundo día en Atenas, donde después de un rico desayuno pusimos rumbo al centro de la ciudad.

El día de hoy lo tenemos reservado para visitar diferentes restos arqueológicos que están incluidos en la entrada combinada de la Acrópolis: la Biblioteca de Adriano, el Ágora Romana y el templo de Zeus Olímpico. Además visitamos otros lugares emblemáticos de Atenas como el estadio Panatenaico, el Arco de Adriano, plaza Syntagma o la catedral.

Tomamos el metro hasta la plaza Monastiraki, que se encuentra justo al lado de la Biblioteca de Adriano.

Biblioteca de Adriano

Este gran edificio, situado al norte del ágora romana, fue construido en el año 132 por el emperador Adriano. También se le conoce como la Biblioteca de las 100 columnas. Alli se albergaban cientos de libros y disponía de diferentes salas de lectura.

Actualmente está bastante deteriorada y apenas se conservan algunas columnas y parte de la fachada principal. 

Precio de la entrada: 4€

Ágora romana

El ágora o foro romano fue considerado durante siglos la principal plaza de la ciudad, donde la gente se reunía. También allí se encontraba el mercado central de Atenas. Este lugar tan importante en la Grecia clásica está situado al comienzo del barrio de Plaka.

En la actualidad sólo se conservan algunas columnas de la zona del patio y la Torre de los vientos, un edificio que se utilizaba como reloj solar e hidráulico. Hoy en día este edificio se conserva en unas condiciones inmejorables,  debido a que posteriormente fue usado como capilla.

Aunque la zona está muy deteriorada en general, el lugar tiene un encanto único, donde podemos imaginarnos caminando por el que algún día fue el lugar público más importante de Atenas, en el que grandes filósofos como Sócrates y Platón expresaban sus ideas.

Precio de la entrada: 12 euros

Arco de Adriano

Después de visitar el ágora romana nos fuimos paseando por el barrio de Plaka, donde disfrutamos de calles llenas de flores, pequeños restaurantes y comercios.

Después del agradable paseo por tan pintoresco barrio llegamos al famoso Arco de Adriano o Puerta de Adriano, desde donde se puede divisar la Acrópolis.

Templo de Zeus Olímpico

A escasos metros del Arco de Adriano se encuentra el Templo de Zeus Olímpico, también conocido como Olimpeion.

Su construcción tuvo una duración de más de ocho siglos, siendo acabado en el reinado del emperador Adriano allá por el siglo II. Durante mucho siglos fue considerado el templo más grande de Grecia.

En la actualidad se conservan solo 15 de sus 104 columnas, y la verdad es que verlas de cerca impresiona, por su tamaño y majestuosidad. Fue uno de los monumentos griegos que más nos enamoró. Tanto es así que aprovechamos que había algunas zona con árboles para descansar un rato, disfrutando de las vistas de este colosal templo con la Acrópolis a sus espaldas.

Precio de la entrada: 6 euros

Zappeion

Después de disfrutar del Templo de Zeus nos dirigimos al Zappeion que es un centro de conferencias y exposiciones de estilo neoclásico, que se encuentra muy cerca del Olimpeión, dentro del Jardín Nacional de Atenas.

Estadio Panatenaico

Desde allí partimos hacia el estadio Panatenaico.  Se trata de un estadio de atletismo que albergó la primera edición de los juegos olímpicos modernos en 1896.

Precio de la entrada: 5€. Desde nuestro punto de vista no merece la pena pagarla ya que desde fuera se puede ver perfectamente todo el estadio. Aunque si es cierto que dentro puedes tomar mejores fotos y subirte al podio.

Cambio de guardia en la plaza Syntagma

Tras visitar el estadio cruzamos paseando el jardín nacional hasta llegar a la Plaza Syntagma, una de las más importantes de la capital.  En esta plaza está ubicado el Parlamento griego y la tumba del soldado desconocido.

Cada hora, durante las veinticuatro horas del día, tiene lugar el cambio de guardia en torno a la tumba del soldado desconocido. Es un espectáculo bastante curioso y digno de ver, tanto por la indumentaria como por el desfile. A nosotros nos llamó la atención los zapatos tan originales que llevaban, con pompones delante.

Catedral de Atenas

Desde la plaza Syntagma bajamos por la calle Mitropoleos todo recto hasta llegar a la Catedral de Atenas.

Por el camino nos encontramos una pequeña iglesia, situada, nada mas y nada menos, que bajo el porche de un gran hotel moderno. La estampa, como podéis ver en la foto, es bastante curiosa y llena de contrastes.

Iglesia abrazada por un hotel

Finalmente llegamos a la Catedral de la anunciación de Santa María, que es la principal catedral ortodoxa de la ciudad helena.

Su pórtico está decorado con unas pinturas muy coloridas. Como dato curioso: aquí fue se casaron los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.

Tras visitar la catedral decidimos parar para almorzar en la plaza que hay justo al lado, donde disfrutamos de una rica ensalada griega y una mousaka para chuparse los dedos.

Museo de la Acrópolis

El coste de la entrada es de 5€, no incluido en la entrada combinada de la Acrópolis.

En este museo podréis contemplar restos originales de los diferentes edificios que componen la Acrópolis. Aquí se encuentran cuatro de las cariátides originales que decoran el templo de Erection,  así como multitud de esculturas del friso del Partenón y muchas otras figuras que forman parte de la historia de la Acrópolis.

Este museo cuenta con una gran terraza al aire libre desde la cual se pueden disfrutar de unas vistas fantásticas del Partenón.

Como dato curioso, podemos decir que en la mayoría de las zonas del museo esta prohibido hacer fotos. Y como consejo, no os paseéis con falda o vestido por la última planta, ya que el suelo es transparente y desde abajo se ve todo 😛

Kerameikos

Después de visitar el museo nos dirigimos al Kerameikos, situado en el barrio de los alfareros de la antigua Grecia. Allí se encuentra un cementerio que durante siglos fue el más importante de todo el país.

En la actualidad se conservan muchas de las tumbas y monumentos. Pasear por la zona es bastante tranquilo y se pueden divisar grandes tortugas que caminan a sus anchas por todo el conjunto arqueológico.

Nosotros fuimos sobre las seis de la tarde y aunque apretaba bastante el calor, pudimos pasear sin aglomeraciones.

La entrada está incluida en la combinada de la Acrópolis. Su precio individual es de 8€. Desde nuestro punto de vista, si dispones de poco tiempo para visitar la ciudad, este recinto arqueológico te lo puedes saltar.

Plaza Syntagma de noche

Despúes de pasear por el Kerameikos, volvimos al barrio de Monastiraki a dar un paseo y merendar por sus calles.

Más tarde nos dirigimos a cenar cerca de la plaza Syntagma, donde disfrutamos de unas albóndigas y unos dolmades espectaculares.

Tras la cena dimos un paseo por la plaza Syntagma iluminada y nos despedimos de Atenas para irnos a dormir pronto, ya que a las 5 de la mañana salía el vuelo hacia nuestro siguiente destino: ¡Santorini!

Plaza Syntagma de noche

Mapa de la ruta por Atenas

Alejandro y Mamen

Pareja viajera de Málaga, actualmente viviendo en Melilla. Acompáñanos en nuestros viajes a través de nuestros artículos en el blog.

Todos los artículos

Sin Comentarios

Escribe un comentario

×