Sobre nosotros

Sobre nosotros

En el puente de Brooklyn

Alejandro y Mamen

Destinos

Día 3 – Llegada a Santorini. Visita a Fira, Perissa y Oia

10 octubre, 2018 alejandro Sin Comentarios

Día 3 – Llegada a Santorini. Visita a Fira, Perissa y Oia

10 octubre, 2018 Alejandro y Mamen Sin Comentarios

Tercer día de nuestra escapada a Grecia. Nos desplazamos desde Atenas a Santorini, alquilamos un coche y comenzamos a recorrer la isla.

Desplazamiento desde Atenas a Santorini

Nuestra aventura comienza en la habitación de nuestro hotel en Atenas a las 4 de la mañana. Tenemos un vuelo de 50 minutos de duración de Atenas a Santorini que despega a las 6:00 horas. A estas horas solo nos podemos desplazar al aeropuerto en el autobús que sale desde la plaza Syntagma o en taxi. Nosotros nos decidimos por el autobús, que es la opción más económica.

Os puede interesar nuestro artículo sobre Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad.

Cuando llegamos nos sorprende ver la cantidad de personas que hay durmiendo en el aeropuerto. Muchos viajeros que tienen vuelos temprano como el nuestro han decidido dormir en los asientos del aeropuerto o con sus sacos de dormir en el suelo.

Alquiler de coche en Santorini

Cuando llegamos al aeropuerto de Santorini, tenemos nuestro coche de alquiler allí esperando. Teníamos la opción de alquilar una moto, un quad o un coche.

Nos decantamos por alquilar un coche, es algo más caro, pero podemos dejar las maletas en su interior. La moto la descartamos, porque nunca hemos conducido una moto y recorrer la isla de punta a punta pueden ser algo más de 40 minutos. El quad nos habría molado alquilarlo, pero en nuestro último día tenemos el vuelo a última hora, por lo que es más cómodo para nosotros el coche y dejar las maletas dentro.

El alquiler del coche nos costó 133 euros por 3 días. En principio habíamos alquilado un Hyunday i10 manual, un coche pequeño, fácil de aparcar y con un maletero que solo entran las dos maletas de mano y poco más. Al llegar tuvimos la oportunidad de elegir entre ese coche o un Smart descapotable por el mismo precio. El Smart era más viejo, pero era descapotable!. Elegimos el Smart, que por cierto no tenía puertos USB para cargar el móvil, lo que es un pequeño epic fail.

Desde el aeropuerto hay autobuses que te llevan a Fira y ya desde allí puedes tomar otras líneas de autobús para otros destinos. Lo más cómodo es alquilar una moto, coche o quad para poder moverte a tu aire, sin perder tiempo esperando en el autobús. Las motos las puedes alquilar desde 15 euros al día, que es un precio muy económico.

Desayunando en Fira

Hemos llegado muy temprano y todavía es pronto para desplazarnos a nuestro hotel en el pueblo de Perissa, por lo que decidimos ir a desayunar a Fira y disfrutar de las maravillosas vistas de la caldera del volcán.

Fira se encuentra en el centro de la isla, que tiene forma de media luna o de croisant. Decidimos ir a Fira en primer lugar por su cercanía con el aeropuerto, y por ser la capital de la isla, con numerosas tiendas, restaurantes y miradores.

Durante el paseo matutino, un simpático perro se unió a nosotros y nos hizo de guía turístico por Fira, e incluso posó para nuestra cámara.

Primera visita a la playa roja y la playa blanca

La playa roja y la playa blanca nos coge relativamente cerca de Perissa, así que nos acercamos con el coche sólo a verlas, el baño lo dejamos para otro día con más tiempo. También aprovechamos el camino para ir disfrutando de la isla y paramos para hacer fotos en sus miradores.

Llegada a Perissa

Después de hacer una visita panorámica a las principales playas de la isla volcánica, pusimos rumbo a Perissa, un pequeño pueblo costero donde se encuentra nuestro hotel.

Al llegar, nos comentan que la habitación no estará lista hasta las 14:00 horas, así que como aún disponíamos de dos horas, aparcamos el coche cerca del hotel y nos fuimos a pasear por Perissa disfrutando de su paseo marítimo. 

Nos llamó la atención la gran torre coronada con una cúpula azul que se divisa desde cualquier parte del pueblo, que es sin duda, un icono de las islas griegas.

Tras el paseo decidimos descansar en una especie de chiringuito a los pies de la playa y disfrutar de un rico almuerzo acompañado de una cervecita fría o un smoothie, que estaba realmente riquísimo.

A las 14:00 horas nos dirigimos al hotel y aprovechamos para echarnos una siestecita antes de seguir con nuestra ruta rumbo a Oia, en el extremo contrario de la isla.

Atardecer en Oia

Después de la merecida siesta, tras el madrugón de Atenas, continuamos nuestro periplo sobre ruedas hasta Oia. El camino era un poco enredado, con carreteras con muchas curvas y escaso espacio para dos coches, ya que se trataban de vias secundarias. Llegar a nuestro destino no estuvo exento de líos y pérdidas por las singulares carreteras.

Finalmente, y con el pánico de no llegar para ver el atardecer, logramos poner pie en el pueblecito más famoso de la isla y aparcar en uno de los muchos parkings que hay habilitados para los turistas que acuden a disfrutar de la puesta de sol.

Una vez en Oia seguirmos la calle principal hacia el sur, hasta llegar al castillo en ruinas que corona uno de los acantilados de la isla. Entre los turistas logramos hacernos un hueco y pudimos disfrutar de la puesta de sol desde diferentes lugares. 

Paseando por las callejuelas y esquivando turistas pudimos ver el sol esconderse en el horizonte, sobre cúpulas azules, cruces y molinos parados en el tiempo.

Es cierto que el gran barullo de gente agobiaba bastante y hacía que las vistas tan maravillosas no tuvieran el encanto imaginado. Pero no nos importó, y prometimos que al día siguiente buscaríamos un lugar más tranquilo y único para disfrutar de un nuevo atardecer. 

Después de la puesta de sol, nos dimos un paseo por Oia disfrutando de sus calles y miradores. Al caer la noche decidimos cenar en un restaurante antes de volver al hotel.

Noche en Oia

Nuestro tercer día en Santorini dedicamos la mañana a visitar Oia y tomar fotos desde los miradores más importantes y famosos. En la próxima entrega de nuestro diario de viaje os mostraremos más fotografías de este pueblo tan encantador.

Alejandro y Mamen

Pareja viajera de Málaga, actualmente viviendo en Melilla. Acompáñanos en nuestros viajes a través de nuestros artículos en el blog.

Todos los artículos

Sin Comentarios

Escribe un comentario

×