Sobre nosotros

Sobre nosotros

En el puente de Brooklyn

Alejandro y Mamen

Destinos

Día 6: Visita al Oráculo de Delfos

30 octubre, 2018 alejandro 3 Comentarios

Día 6: Visita al Oráculo de Delfos

30 octubre, 2018 Alejandro y Mamen 3 Comentarios

Este día lo dedicamos a conocer el centro del mundo, según la Antigua Grecia, y sede de los Juegos Píticos, el famoso Oráculo de Delfos, situado en la ladera del Monte Parnaso.

Salida de Atenas hacia Delfos

Tras aterrizar en Atenas desde Santorini, recogimos nuestro coche de alquiler en el aeropuerto y nos fuimos directos al hotel. Decidimos dormir en un hotel a las afueras de la ciudad de Atenas, para llegar de forma más rápida, disponer de aparcamiento y a la mañana siguiente poner rumbo a Delfos de forma sencilla.

Sobre las 9.30 de la mañana, ya descansados, empezamos nuestro viajecito al famoso Oráculo, situado a 180 km al noreste de Atenas. Tardamos unas dos horas y media en llegar. 

Visitando el Oráculo de Delfos

Las ruinas de Delfos se encuentran un poco antes de llegar al pueblo de Delfos. Nosotros llegamos sobre las doce del mediodía. Aparcamos en la misma carretera bajo las ruinas arquitectónicas.

Aquí podéis visitar la zona arqueológica y el museo arqueológico de Delfos. El precio para entrar a ambos sitios es de 12€. Nosotros decidimos comenzar por la zona arqueológica antes de que hiciese más calor. 

Antes de empezar a subir la ladera compramos provisiones de agua y nos pusimos calzado cómodo.

Tras pasar la entrada empezamos a subir por la famosa Vía Sacra, contemplando los muchos tesoros del Santuario de Delfos. Se trata de tesoros que las antiguas colonias griegas como Siracusa, Tebas, Corinto o Atenas habían regalado.


Más adelante llegamos al Templo del Dios Apolo, epicentro de este gran Santuario. Se trata de un templo dórico del cual aún siguen en pie algunas columnas.

Templo de Apolo
Templo de Apolo

En la Antigua Grecia, una pitonisa se colocaba en un lugar sagrado del templo y numerosas personas acudían en busca de respuestas del futuro. Esta pitonisa tomaba algunas plantas y brebajes especiales y entraba en trance, en aquel entonces se pensaba que se comunicaba con los dioses

Tras visitar el templo seguimos subiendo por la vía Sacra hasta llegar al teatro, con una capacidad para 5.000 personas. Nos llamó la atención lo bien conservado que está y las vistas que hay desde allí.

Teatro de Delfos
Teatro de Delfos

Continuamos ascendiendo hasta llegar al Estadio, muy cerca del teatro. Su conservación también es excelente. Una vez allí es fácil imaginar cómo serían los juegos píticos. Había muchos gatos alrededor.

Estadio de Delfos
Estadio de Delfos

Una vez llegados a este punto, volvimos sobre nuestros pasos, disfrutando de las vistas de todo el Santuario desde arriba, y volvimos a recorrer la vía Sacra hasta llegar a la entrada del Museo.

Visitamos el museo y disfrutamos de grandes joyas arqueológicas griegas, la mayoría muy bien conservadas. Una de las más importantes es el Auriga de Delfos, que conmemora una importante victoria de los juegos Píticos.

Santuario de Atenea Pronaia

Visitar el Santuario de Atenea Pronaia es gratis y se encuentra a pocos metros del Santuario de Delfos. Se sitúa en la parte baja de la misma ladera, debajo de la carretera, mientras que el Óráculo está por encima de la carretera.

Templo de Atenea Pronaia
Templo de Atenea Pronaia

A nosotros nos costó un poco encontrarlo, porque pensábamos que estaba en direccón al pueblo de Delfos, pero es en sentido contrario. Para llegar hay que bajar unos 200 metros por un camino de tierra.

El Santuario de Atenea es más grande de lo que pensábamos y se conserva bastante bien. A nosotros nos encantó. Además como apenas había turistas, pudimos pasear y hacer fotos sin agobios ni prisas.

Almuerzo en Delfos y visita al pueblo

Después de pasar casi tres horas subiendo y bajando la ladera mientras conocíamos los restos arqueológicos del Santuario de Delfos, nos dirigimos al pueblo de Delfos para almorzar.

Aparcamos en la plaza de la Iglesia, que nos ofrece unas vistas increíbles de todo el valle y el mar al fondo.

Iglesia en el pueblo de Delfos
Iglesia en el pueblo de Delfos

Bajamos unas escaleritas desde la Iglesia hasta la calle que baja y justo en frente nos encontramos con un restaurante que tenía muy buena pinta, su nombre es Vakhos. 

Entramos y al fondo había una zona de terraza techada con unas mesitas con unas vistas que eran una maravilla. Nos sentamos en una de ellas a disfrutar de un merecido descanso y una rica comida. 

Vistas desde el restaurante Epikourus de Delfos
Vistas desde la Taverna Vakhos de Delfos

Después de comer dimos un paseo por el pueblo, recorriendo sus callejuelas y descubriendo rincones y tiendecitas originales

Continuamos nuestra ruta hacia Meteora

Sobre las cinco de la tarde volvimos a coger el coche para empezar nuestro siguiente ruta en coche hasta Meteora. Nos quedaban por delante 3 horas de viaje para poder llegar Kalampaka, la ciudad que está justo a los pies de Meteora.

Al llegar nos llevamos una pequeña sorpresa, que al principio nos asustó un poco. Habíamos reservado una habitación en un Guest House, un pequeño hotel rural que hay por la zona muy económicos. La señora del hotel no hablaba inglés y solo podíamos comprender que había un problema y no teníamos habitación.

Era tarde, estábamos cansados y nos veíamos buscando alojamiento al azar. Por suerte, llamo por teléfono a un Guest House cercano y nos consiguió una habitación por el mismo precio que habíamos reservado con ella.

Al menos el alojamiento tenía buenas vistas a Meteora

Vistas a Meteora
Vistas a Meteora

Resuelto el problema del alojamiento, nos dimos una vuelta por Kalampaka y aprovechamos para cenar. 

Hasta aquí el sexto día de nuestro viaje. Solo nos queda una entrega más de nuestro diario de viaje a Grecias, la visita a Meteora.

Alejandro y Mamen

Pareja viajera de Málaga, actualmente viviendo en Melilla. Acompáñanos en nuestros viajes a través de nuestros artículos en el blog.

Todos los artículos

3 Comments

  • Wellington Padilla 9 septiembre, 2019 at 6:33 pm

    Wow, que experiencia tan bonita. Anoche hablaba con mi esposa sobre hacer un viaje a Grecia, siempre me ha gustado su historia, mitología, cultura y hermosos paisajes. Gracias por hacerme sentir que estuve de paseo por Grecia.

  • Noris Tahia Lobo 26 agosto, 2020 at 10:24 pm

    Si, realmente una bella experiencia, sentí que les acompañe, muchas gracias por la forma como redactaron su viaje, siempre he estado enamorada de Grecia, su historia y su cultura. Espero que mi próximo viaje sea a Grecia. Noris Tahia.

  • Dolly 25 abril, 2021 at 2:32 am

    ¡Hola!, en el lugar donde viste los gatos ¿vivirán personas que se ocupen de ellos?, ¿vistes alguna aislada casa, personas que vivieran allí mismo?. Gracias por la respuesta

  • Escribe un comentario

    ×