Un recorrido por las construcciones más emblemáticas que podemos encontrar en la Acrópolis de Atenas
La palabra Acrópolis hace referencia la parte alta de la ciudad. La zona donde se encontraban los edificios más emblemáticos y sagrados de toda la polis.
La Acrópolis de Atenas es un lugar clave para entender la democracia como la conocemos actualmente, ya que fue allí donde se fundaron sus bases, conociéndose a este lugar como la cuna de la democracia.
Índice de contenidos
Teatro de Dioniso
Este teatro es considerado el más importante de la Grecia antigua. Está situado en la ladera sur de la Acrópolis. Como indica su nombre está dedicado al dios del vino y el teatro, Dioniso. En el se representaron multitud de tragedias de grandes autores como Sófocles, Esquilo o Eurípides.
Su conservación es bastante buena y su tamaño es colosal. Fue el primer teatro que divisamos al entrar en la Acrópolis y no nos decepcionó.

Odeón de Herodes
Situado muy cerca del teatro de Dioniso, este edificio fue construido en el año 161 por orden del cónsul Romano Herodes, como regalo para su esposa. Se trataba de un espacio para audiciones musicales.
Nos llamó la atención su gran tamaño y las hermosas vistas que tiene de la ciudad de Atenas y el mar.

Odeón de Herodes
Propileos
Los propíleos forman la entrada a la Acrópolis de Atenas. Esta compuesto por varios pórticos de mármol pentélico.
Al llegar aquí comprobamos lo colosal que era todo en la Acrópolis. Además, empezaban a llegar multitud de turístas y excursiones de cruceros y avanzar hacia el interior resultaba un poco difícil.

Partenón
El partenon es la joya de la Acrópolis. Se trata de un templo del siglo IV a.C. dedicado a la diosa Atenea, considerada la protectora de la ciudad de Atenas.
Aunque el edificio ha sufrido diferentes daños a lo largo de los siglos, se pueden ver la mayoría de sus columnas dóricas y parte de las esculturas de los frisos, muchas otras esculturas se encuentran en el museo de la Acrópolis para su mejor conservación.

Sobre las 11:30 horas hacía un calor de justicia en la cima de la Acrópolis, pero eso no nos impidió disfrutar muchísimo del Partenon desde todas sus perspectivas.

Templo de Atenea Niké
Este templo fue construido para conmemorar la victoria de los persas en la batalla de Salamina, allá por el año 421 a. C.
Nos fascinó la buena conservación del templo y su color, bastante más claro y reluciente que el del resto de templos de la Acrópolis.

Templo de Atenea Niké
Las cariátides
Las cariátides son columnas con forma de mujer que se encuentran en un lateral del templo Erecteion. Actualmente las cariátides que aparecen son réplicas idénticas de las originales. En el museo de la Acrópolis se conservan cuatro cariátides originales.

Las cariátides
Sin Comentarios