Sobrevolar Nueva York desde un helicóptero es una experiencia inolvidable, pero si además lo haces desde un helicóptero sin puertas desde el que puedes tomar fotos de tus pies con la ciudad de fondo, ya se convierte en una auténtica maravilla. Solo aptos para valientes.
Índice de contenidos
¿Cómo es un paseo en un helicóptero sin puertas de Fly NYON?
Si quieres volar en un helicóptero sin puertas en Nueva York, solo hay actualmente una empresa que ofrece este servicio, Fly NYON. Los helicópteros despegan desde un hangar en Nueva Jersey y ofrecen varias experiencias con diferentes precios, para que escojas la que mejor se adapte a tu bolsillo. Nosotros volamos con esta empresa en nuestra escapada a Nueva York en agosto de 2017 y posiblemente fue la mejor experiencia que vivimos en nuestro viaje.
Al llegar al hangar de Fly NYON te reúnen en una sala con el resto de compañeros de viaje del helicóptero para visualizar un video donde te explican las instrucciones de seguridad, te explican cómo va a ser el viaje y te muestran en un mapa la ruta a seguir.
Es un helicóptero con 6 plazas, una es para el piloto y las otras 5 para los viajeros. En todo momento vas sujeto con un arnés de seguridad al helicóptero, no te preocupes que no vas a caer al vacío.

En la sala de reuniones se hace el reparto de los asientos, habláis con los compañeros de viaje y acordáis que sitio vais a ocupar, ya depende de lo aventurero que sea cada uno. Tenéis disponible un asiento al lado del piloto y cuatro asientos atrás. En los asientos de atrás puedes elegir los exteriores o los interiores y aquí es donde viene lo realmente chulo. Si vas al lado del piloto o eliges los asientes exteriores, cuando el piloto te lo indique deberás girarte sobre el asiento para ponerte con los pies colgando mirando hacia el exterior, pero si vas en los asientos interiores ¡te toca irte al asiento del aventurero! Este asiento es el hueco que está situado entre el asiento delantero y el asiento trasero. Debes deslizarte desde tu asiento al hueco y sentarte. Ojo solo apto para gente delgada, Alejandro quería ir así, pero no cabía jajaja. En todo momento vas agarrado por el arnés, no vas a caer al vacío, pero tienes que ser valiente para desplazarte. Es toda una experiencia. Si decides ir en el asiento del aventurero, antes de despegar te explicarán como tienes que hacerlo y haréis una prueba para comprobar que cabes sin problemas.

Durante este viaje puedes llevar tu cámara o teléfono móvil para hacer fotos y vídeos. Los dispositivos irán sujetos a tu arnés para evitar que puedan caer al vacío. Nosotros llevábamos una cámara de fotos réflex y un teléfono móvil. La cámara de fotos la ataron al arnés con la propia correa que tenía, para el móvil nos dieron un palo selfie especial que va atado con una cuerda al arnés, es más robusto que el típico que podemos verle a cualquier turista. No nos cobraron nada adicional por prestarnos el palo selfie para el viaje.
Ya estamos listos para volar. El helicóptero despega desde Nueva Jersey, el primer trayecto se realiza a toda velocidad hasta Nueva York, para que podamos disfrutar el mayor tiempo posible disfrutando la ciudad. Es un helicóptero sin puertas, esto implica que al desplazarnos rápidamente hasta Nueva York notaremos mucho viento en nuestro cuerpo. Una vez que estemos sobre Nueva York, ya nos desplazamos más despacio para poder disfrutar de las vistas.
Nosotros habíamos contratado un viaje de 15 minutos, pero tuvimos un poco de suerte y estuvimos 5 minutos más. Había plazas disponibles en nuestro helicóptero y aprovecharon para que los chicos de las redes sociales de la empresa tomaran unas fotos, por lo que el paseo fue más largo de lo que habíamos contratado y visitamos más zonas de la ciudad. Pudimos ver desde el cielo los lugares más emblemáticos de Nueva York, el Empire State con Central Park detrás, el puente de Brooklyn, el One World Trade Center, la estatua de la libertad. Mira la galería de fotos completa que hemos dejado al final del artículo para ver las fotos que hicimos.
Precios
Antes de ver los precios del viaje, comentaros que merece la pena hacer el viaje. Es cierto que esta actividad tiene un coste algo alto y si tenemos un presupuesto ajustado para realizar el viaje se puede llevar buena parte del presupuesto. Si os animáis a realizar un viaje en helicóptero, nosotros os recomendamos que sea en el helicóptero sin puertas, ya puestos a hacer la inversión en esta actividad, mejor sin puertas que será una experiencia única y podréis tomar fotos de vuestros pies con la ciudad de fondo.
Actualmente Fly NYON ofrece vuelos con una duración aproximada entre 16-19 minutos. Los precios dependen de la hora a la que prefieras volar.
- Normal: 219$
- Puesta de sol: 274$
- Noche: 274$
- Off-peak: 189$
En esta compañia no hay que pagar tasas de acceso al helipuerto, por lo que los precios indicados son defintivos.
A la hora de reservar tu vuelo, podrás elegir un día y una hora concreta en el sitio web.
Importante: A veces publican cupones de descuento para celebrar algún evento especial, por ejemplo el black friday o el 4 de julio (Día de la independencia). Nosotros teníamos claro que íbamos a volar con esta compañía y tuvimos la suerte de que publicaron un cupón de descuento del 40% para celebrar el 4 de julio.
Si quieres una opción más económica, puedes volar en un helicóptero con puertas. El precio para un vuelo de 12 minutos es 99$ por persona.
También tienes la opción de volar en un helicóptero con puertas desde Nueva York sin tener que desplazarte a Nueva Jersey
Galería de nuestras imágenes
Lower Manhattan Empire State Building Selfie en el helicóptero Helicóptero antes de despegar One World Trade Center
Video de nuestro vuelo en helicóptero
Como llegar al hangar de Fly NYON
Los días previos a tu reserva, te enviarán un email de recordatorio con la fecha, el lugar y la documentación que debes llevar. Deberás llegar con 1 hora y 15 minutos de antelación al hangar de Fly NYON y llevar un documento de identificación (Pasaporte).
El hangar está situado en 78 John Miller Way, Kearny, NJ. La forma más sencilla de llegar es coger un Path (tren de cercanías) en la estación del World Trade Center hasta la parada de Journal Square en Nueva Jersey. Es un trayecto de 30 minutos. Una vez allí podéis coger un taxi o un Uber. La opción de Uber es más económica y en Estados Unidos funciona realmente bien.
Sin Comentarios